¡OFERTAS IMPERDIBLES! 40%, 50% Y HASTA 70% OFF!!! ¡OFERTAS IMPERDIBLES! 40%, 50% Y HASTA 70% OFF!!! ¡OFERTAS IMPERDIBLES! 40%, 50% Y HASTA 70% OFF!!! ¡OFERTAS IMPERDIBLES! 40%, 50% Y HASTA 70% OFF!!! ¡OFERTAS IMPERDIBLES! 40%, 50% Y HASTA 70% OFF!!! ¡OFERTAS IMPERDIBLES! 40%, 50% Y HASTA 70% OFF!!! ¡OFERTAS IMPERDIBLES! 40%, 50% Y HASTA 70% OFF!!! ¡OFERTAS IMPERDIBLES! 40%, 50% Y HASTA 70% OFF!!!
$55.000,00
$81.900,00
3 cuotas sin interés de $18.333,33
25% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Ver más detalles

Todo el contenido de este curso es obra del Dr. Emilio Romualdi, quien ha diseñado un enfoque académico y práctico sobre el Derecho del Trabajo. La narración del curso ha sido realizada por un software de inteligencia artificial, lo que permite una experiencia interactiva y comprensible sin alterar la integridad del contenido original.

¿Qué encontrarás en este Curso online?
Este curso ofrece un análisis integral y práctico del Derecho del Trabajo en Argentina, abordando sus principios fundamentales, fuentes normativas y su evolución en el marco de la Constitución Nacional y los tratados internacionales. A través de un enfoque normativo y jurisprudencial, exploraremos los aspectos esenciales de la regulación laboral, desde la conceptualización del derecho del trabajo hasta las normas internacionales que influyen en su aplicación.

Iniciaremos con una introducción a la formación y conceptualización del derecho del trabajo, analizando su evolución, fundamentos y principios esenciales, con especial énfasis en la función protectora y el equilibrio en las relaciones laborales. Luego, examinaremos las fuentes del derecho del trabajo, incluyendo las leyes, decretos, estatutos profesionales y el rol de los convenios colectivos en la regulación de las relaciones laborales. También abordaremos la jerarquía normativa y el orden de prelación de las normas laborales en Argentina.

Posteriormente, analizaremos la Constitución Nacional y su impacto en el derecho laboral, con énfasis en la reforma de 1994 y la incorporación de tratados internacionales con jerarquía constitucional. Se estudiará el artículo 14 bis, sus garantías laborales y su aplicación en la jurisprudencia, con referencia a fallos emblemáticos como "Vizzoti", "Aquino" y "Torrillo", que consolidan la protección del trabajador dentro del sistema jurídico.

El curso también profundizará en las fuentes internacionales del derecho laboral argentino, incluyendo el impacto de los convenios y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Se abordarán los convenios fundamentales y prioritarios, su ratificación en Argentina y su aplicación en la legislación nacional. Además, se analizarán las normas internacionales y su utilización por parte de la jurisprudencia para garantizar la protección de los derechos laborales.

Un módulo clave del curso estará dedicado al principio de irrenunciabilidad en el derecho del trabajo, regulado por el artículo 12 de la LCT, su evolución normativa y su importancia en la protección del trabajador frente a la desigualdad en la negociación contractual. En este contexto, se abordarán las excepciones al principio de irrenunciabilidad, como la renuncia al empleo, la conciliación, la prescripción y la caducidad de los derechos laborales.

Finalmente, se analizarán los mecanismos de resolución de conflictos, la validez de los acuerdos conciliatorios y transaccionales, así como el impacto de la jurisprudencia en la interpretación de estos principios.